
El jet
lag tiene, como todo, sus pros y sus contras. Al llegar a este pedazo de Corea
en mitad del mar, para mi cuerpo eran las tres o cuatro de la tarde después de
un día de viaje y aquí era ya de noche. Mi sistema nervioso, cuando me he ido a
dormir, ha interpretado que me estaba echando una siesta. Ahora son las cinco
de la mañana, llevo rato en pie pero, hiperactivo, y ya he hecho unas cuantas cosillas.
A las
ocho tengo que estar en una conferencia científica que en realidad me importa
tres cojones, si no fuera por la experiencia de venir a ver como vive otra
subcultura del virus humano y para hacer currículum, que no viene mal. Lo de
ver paisajes nuevos pues esta bien también, digamos.
A las
cuatro he abierto el ojo con la certeza de que no me volvería a dormir. He bajado
a la entrada del hotel a echarme un cigarro. Iba a volver a subir a mi
habitación pero el hotel/casino/casadeputasyturistas donde me han metido esta
justo frente al mar y me he decidido por
cruzar la calle o paseo marítimo y caminar junto al rompeolas un ratito. Los
primeros pescadores estaban tomando posiciones entre las rocas y me han
saludado con pequeños movimientos de cabeza y sonrisas corteses. Creo que se
preguntaban qué coño hacia un rostro pálido a las cuatro y cuarto de la mañana
caminando sin estar borracho.
De hecho, no se qué mar es. ¿El mar amarillo quizá? Las
fronteras entre los mares no están bien definidas. Si miras un mapa, en la zona
azul del agua, los nombres de los mares casi se superponen. Si realmente tuviera
la más mínima importancia estaría bien claro donde empieza un mar y donde otro,
y nos mataríamos para que se llamara así o asa o que si esta ola es tuya o mía. Como la puta
tierra firme, pero como hemos nacido con pulmones y no con branquias pues
suerte que tienen los mares. O quizá no tanta. Hay muchos puntos de vista y
alguno de Greenpeace me daría ahora una buena chapa con razón.
Ya de
vuelta a la manzana del hotel me he parado en la tiendo 24 horas de la
esquina. Quería un café y me he acabado comprando
una bebida de fresa, una botella de agua y un litro de zumo de melocotón. Lo del café lo he intentado pero, ¿cómo lo
explicaría? Pensamos que el mundo entero habla inglés menos nosotros, catetos
descendientes de Sancho Panza y Alfredo Landa. Pues una polla. Al chaval de la
tienda le he intentado explicar lo que es un café con leche, un latte, un capuccino,
la leche de vaca con todos los gestos y la mímica. Creo que al final se ha hecho un
poco el tonto. No parecía muy listo de fábrica o quizá tenía mucho sueño, pero
seguro que se ha hecho el imbécil un poco más de sus registros habituales. Le
he preguntado cómo era thank you en coreano. Me ha contestado. Lo he repetido.
Se me ha olvidado. Me he marchado.
A la vuelta al hotel me he subido a la
habitación para ver nacer el sol en el horizonte. Me he orientado mal y mi
habitación mira al norte con lo cual lo que estoy viendo ahora mismo es bonito
pero no es un amanecer propiamente dicho, de esos para echarse a llorar. Así
que aquí estoy pensando en bajar a echar otro cigarro o sacar medio cuerpo
fuera por la ventana para que no salte la alarma antihumos. Creo que bajare en
un minito.
He
hecho mi primer amigo aquí y no me refiero al tonto del culo de la tienda de la
esquina. Es un judío ex ortodoxo. Me ha hablado en hebreo en el aeropuerto y cuando le he dicho que ni puta, ya en inglés me ha preguntado que si iba a la conferencia científica. Le he dicho que si y me ha comentado que vienen bastantes israelíes y que tengo cara. ¿Que tengo cara de judío? Bueno, como te diria, la napia, amigo.
Dice que no es de los ultra con barbas y sombreros negros, que solo de chaval, que
le educaron, la sinagoga, ya sabes, pero que después uno se pregunta cosas que
no quiere como dogma, que la religión es una mierda. Eso si, cuando le
preguntas por los árabes, jeje, ¡acabaramos! Que si educados para el odio, que
si tal, que no es por generalizar, que si en esa tierra no había nada antes.
Pero no le voy a quitar la caspa del hombro al colega porque yo la tengo por
toneladas en eso de la basura educacional y es muy fácil señalar con el dedo la
mierda del perro del de al lado mientras el nuestro se caga en mitad de la
acera. Total que he conocido a un buen
tipo, hemos ido a cenar, nos hemos reído, nos hemos dicho que
super-requete-hiper encantados de conocernos. Que si saldremos aquí y alla, que
te debo una birra. Vamos, la mierda de siempre. Por cierto que si todo el mundo me pagara las cervezas que me deben no cumplía 36.
A todo esto la isla de Jeju es una de las siete maravillas naturales del mundo o eso me han dicho.
A todo esto la isla de Jeju es una de las siete maravillas naturales del mundo o eso me han dicho.
Seguiremos
3 comentarios:
Enero de 2009, El Cairo. Conferencia científica que me importaba un carajo, pero blabla curriculum blablabla país nuevo... Conocí a un tipo italiano que se doctoraba en Chicago, algo así como tu a tu amigo Abraham. Intercambias facebooks y poco mas.
Octubre 2011, Munich. Por casualidad, me entero una semana antes de llegar que está haciendo un postdoc en la ciudad y contacto con él por facebook. Ahora le cuento entre mis mejores amigos. Serendipia ^_^
no se si sera el caso de mi colega Abraham. La verdad es que tenemos entre cero y nada en comun. Es tod un personaje el tipo. Pero nunca se sabe... Esas serendipias, coño, son el aliño de la ensalada
no se si sera el caso de mi colega Abraham. La verdad es que tenemos entre cero y nada en comun. Es tod un personaje el tipo. Pero nunca se sabe... Esas serendipias, coño, son el aliño de la ensalada
Publicar un comentario